Como la anorexia, la padecen sobre todo mujeres jóvenes y en muchos casos ambos trastornos van acompañados. La etimología de la palabra bulimia descompone el término en: bous que es buey y limos que es hambre, lo que en conjunto refiere un hambre animalesca insaciable, ganas desmesuradas por comer. Lo que es totalmente opuesto al de anorexia que es falta de apetito, aunque parezca paradójico que se presenten juntos. La bulimia corresponde, de acuerdo con su etimología, a la presencia de un hambre que no parece posible satisfacer y genera unos episodios o como se les llama "atracones" de comer excesivamente y luego se provocan vómitos o se consumen laxantes para evitar el aumento de peso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxYkCkuybfs_r7AYyTAyYV91kb0r6-022LfRXDpry_2qukbFuKDOMkLHej_fHSV7goVAinGAKm3yPkxeBaum-C5U9QTmRbvQfm6mLECRNi8iGHHkml0-NdXSUQnbLEdrJ0Exy5gaKzS8Rd/s1600/descarga.jpg)
Esta enfermedad es bastante grave porque no solo se hace daño en general al alimentarse de esta manera tan descontrolada sino al inducir al organismo a que expulse los macronutrientes, pues esto descompensa el cuerpo y no se expulsan únicamente las partículas que se acumulan en forma de grasa en el cuerpo sino aquellas que proporcionan la energía que el cuerpo necesita para sus actividades diarias generando debilidad y otros síntomas, además los vómitos frecuentes dañan la válvula entre el esófago y el estómago hasta lograr que, ni con la voluntad de dejar de hacerlo, pueda detenerse esta devolución de los alimentos después de consumirlos.
Al igual que propuse para combatir la anorexia lo más importante para hacerlo con la bulimia es no atacar el autoestima de las demás personas y al ver defectos mencionarlo de la forma más adecuada, aconsejando métodos saludables para controlar el apetito y alimentarse de manera balanceada según la demanda energética que trae el estilo de vida de la persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario