jueves, 2 de enero de 2014

Anorexia

La anorexia es un trastorno alimenticio, lamentablemente, muy común en la actualidad, primariamente en las mujeres jóvenes. A continuación expondré su significado y forma de manifestación, a fin de conocerla y hacer un acercamiento general a esta alteración y desorden en la conducta alimentaria. 

La etimología de este término médico nos entrega su significado: an- que es un prefijo que se refiere a la privación o ausencia y orexis que alude al deseo o apetito; de esta manera inferimos que la anorexia consiste en la falta de apetito. Este trastorno tiene un origen absolutamente psicológico, pues el punto común de las personas que lo padecen es la inconformidad con el aspecto del cuerpo, apuntando a sentirse gordo, pasado de peso, sin la silueta deseada; así, las personas se privan de las comidas necesarias en busca de perder el peso que quieren, pero por medio de una práctica no saludable, drástica, exagerada y muy perjudicial en el equilibrio del organismo.


En primer lugar supone un esfuerzo grande para estas personas, pues el cuerpo se habitúa, según la demanda de energía que tienen sus actividades consuetudinarias, a consumir cierta cantidad de cada tipo de alimento, y de forma repentina estas cantidades acostumbradas son disminuidas e incluso suprimidas súbitamente, lo que da paso a que el cuerpo comience a tomar la energía de sus reservas hasta muy posiblemente agotarlas y provocar una descompensación. Luego, a medida que este comportamiento continúa, el apetito va disminuyendo hasta desaparecer, dado que el cuerpo se reacomoda a los nuevos hábitos de la persona, sin que eso signifique que no haya un deterioro y graves e importantes perjuicios para el funcionamiento normal del cuerpo y la salud.

Algunas personas reducen su alimentación a beber agua y algunos vegetales o frutas, lo cual de por sí no hace ningún mal, pero no complementar su consumo con alimentos de contenido calórico y glucosa, los que constituyen la fuente combustible para el funcionamiento de todos los sistemas corporales, es lo que está privando de energía suficiente al organismo y reduce mucho la vitalidad y capacidad física, dañando órganos y sistemas hasta alcanzar la muerte.


Este trastorno es muy importante prevenirlo, pues curarlo puede ser muy dificil o posible dejando lesiones y huellas en diferentes partes y funciones del cuerpo. Una propuesta personal para combatirla es no atacar el autoestima físico de las demás personas, y cuando tienen defectos que se pueden corregir como el sobrepeso, se debe encontrar una forma dulce, prudente y respetuosa de invitarlo a mejorar los hábitos alimenticios y de ejercicio físico con la supervisión de una persona experta que esté en capacidad de aconsejarle las prácticas que puedan hacerle el mayor beneficio y de la manera a la que su cuerpo se pueda adaptar saludablemente.

Bulimia

La bulimia es un trastorno alimenticio que puede surgir como respuesta ante la falta de autoestima físico. Seguido mencionaré sus características y manifestación.

Como la anorexia, la padecen sobre todo mujeres jóvenes y en muchos casos ambos trastornos van acompañados. La etimología de la palabra bulimia descompone el término en: bous que es buey y limos que es hambre, lo que en conjunto refiere un hambre animalesca insaciable, ganas desmesuradas por comer. Lo que es totalmente opuesto al de anorexia que es falta de apetito, aunque parezca paradójico que se presenten juntos. La bulimia corresponde, de acuerdo con su etimología, a la presencia de un hambre que no parece posible satisfacer y genera unos episodios o como se les llama "atracones" de comer excesivamente y luego se provocan vómitos o se consumen laxantes para evitar el aumento de peso.



Esta enfermedad es bastante grave porque no solo se hace daño en general al alimentarse de esta manera tan descontrolada sino al inducir al organismo a que expulse los macronutrientes, pues esto descompensa el cuerpo y no se expulsan únicamente las partículas que se acumulan en forma de grasa en el cuerpo sino aquellas que proporcionan la energía que el cuerpo necesita para sus actividades diarias generando debilidad y otros síntomas, además los vómitos frecuentes dañan la válvula entre el esófago y el estómago hasta lograr que, ni con la voluntad de dejar de hacerlo, pueda detenerse esta devolución de los alimentos después de consumirlos.


Al igual que propuse para combatir la anorexia lo más importante para hacerlo con la bulimia es no atacar el autoestima de las demás personas y al ver defectos mencionarlo de la forma más adecuada, aconsejando métodos saludables para controlar el apetito y alimentarse de manera balanceada según la demanda energética que trae el estilo de vida de la persona.